Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2014

Series recomendadas: Hannibal / Orphan Black / Fargo

El elegante y surrealista banquete de Hannibal

En este post destaco tres series que representan las nuevas fórmulas para lograr series de calidad en la ficción norteamericana: series de menor duración, mucha inspiración cinematográfica (incluyendo participación de actores de renombre) y mucha libertad creativa. Dos de ellas fueron series revelación del 2013 y han estrenado sus segundas temporadas recientemente (Hannibal y Orphan Black), mientras Fargo comenzó hace 5 semanas pero ya da señales de ser un nuevo clásico. Como mención honrosa, destaco una de las pocas series largas que aún después de 5 temporadas, sigue siendo considerada uno de los mejores dramas de la TV norteamericana, The Good Wife. Post prácticamente libre de spoilers y escrito para abrirles el apetito a quienes aún no conocen estas grandes series.

miércoles, 5 de febrero de 2014

La Lista 2013 (Series, parte 2)


No sólo tuvimos grandes series revelación durante 2013. También tuvimos muchas esperadas temporadas finales, que en su gran mayoría (excepto la de cierto asesino en serie), lograron cumplir con nuestras expectativas. A diferencia de la lista de series revelación, acá hay cierto predominio de las series norteamericanas pero todas ellas provienen desde los canales de cable HBO, Showtime, AMC y Starz, los que mantienen viva y activa la ficción en dicho país (a diferencia de la pobre renovación de series en TV abierta). Sin más preámbulos los dejamos con las 7 mejores series del 2013, 2 menciones honrosas y 2 que nos decepcionaron profundamente.


miércoles, 15 de enero de 2014

La Lista 2013 (Series, parte 1)




En esta primera entrega de la revisión a las series internacionales que marcaron 2013, analizamos las mejores series estrenadas durante el pasado año. Mientras la ficción británica goza de muy buena salud con múltiples series de gran calidad, la ficción norteamericana pasa por un periodo bastante pobre donde muy pocos estrenos han logrado brillar. Esta lista tiene un carácter provisorio y podría cambiar en una futura actualización, a la espera de algunas series pendientes, mencionadas al final de este post. Sin más preámbulos, los dejamos con las 7 series revelación que deberías haber visto durante 2013. 


lunes, 30 de diciembre de 2013

La Lista 2013 (Anime)



Inauguramos nuestra temporada de listas de recuento de este 2013! Este año ha sido particularmente interesante para el anime. No podemos negar que existe una gran cantidad de series que solo buscan el éxito comercial repitiendo tramas descaradamente con animación mediocre (comedias estudiantiles, series de pelea poco originales) apelando principalmente al público infantil-adolescente. Sin embargo, existe un grupo destacado que trató de destacar por sobre la media gracias a historias capaces de seducir a un público más adulto (como el que escribe este blog) y que demuestran el esfuerzo de ciertos estudios de animación como A-1 Pictures, Bones, Production IG y P.A. Works por crear nuevos clásicos. En esta lista recopilo prácticamente todas las series que seguí durante 2013, aunque cabe destacar que varias de ellas comenzaron el último trimestre de 2012. Sin más preámbulos, los dejo con esta una lista que va desde lo recomendable hasta lo imprescindible.


domingo, 1 de diciembre de 2013

Homenaje a Breaking Bad


Es difícil escribir un homenaje a Breaking Bad. Sobran los elogios y son tantas las cosas de las que se puede hablar. Desde sus magníficos y carismáticos personajes, el excelente rítmo y timing de cada temporada o las tremendas escenas de antología que nos entregó. Como muchos, me integré bastante tarde a este fenómeno y comencé a ver 1-2 capítulos diarios hace casi dos meses, los cuales concluí hace pocos días. Y es que la serie ha logrado algo muy curioso. Si bien llegó a concretar 5 fabulosas temporadas, gran parte de ese tiempo las audiencias fueron más bien modestas rondando el millón de espectadores, número aceptable para un canal de cable como AMC (responsable de series de Mad Men y The Walking Dead). Sin embargo, el boom vino con la segunda parte de la quinta temporada estrenada en agosto de este año. 

-Heisenberg.
-You're goddamn right!

La expectación fue creciendo capítulo a capítulo y llegó a finalizar con impresionantes 10 millones de espectadores, el capítulo más visto de la serie por lejos. Un fenómeno conseguido a base de excelentes críticas y una última temporada con capítulos que rondan la perfección. Y es que es muy raro encontrar una serie que todo el mundo elogie y dejé tan satisfechos a sus fans (no como otras que gastan 8 temporadas alargando historias y con finales horrendos como Dexter).  En este post no me dedicaré a promocionar las razones para verla como en otras ocasiones sino a escribir sobre los diversos acontecimientos que rodean sus 5 temporadas. Un post muy personal y lleno de spoilers.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Animes recomendados: Attack On Titan / Uchouten Kazoku / Silver Spoon

Attack On Titan 
(Shingeki no Kyojin)
25 capítulos (primera temporada) (Studio Wit)
Staff destacado: dirección a cargo de Tetsuro Araki (director de Death Note)

Sinopsis: Gigantes carnívoros amenazan la supervivencia de la humanidad, cuya existencia se encuentra protegida dentro de grandes murallas, cuyo origen parece ser desconocido. La vida de dos niños, Eren y su hermana adoptiva Mikasa, cambia para siempre el día que los titanes rompen la muralla que protege su pueblo y destruyen todo a su paso. Ambos niños sobrevivirán para a futuro convertirse en soldados y descubrir la manera de acabar con los titanes.

sábado, 15 de junio de 2013

Series inglesas recomendadas: Utopia / In the Flesh / The Fall

No es un misterio que las cadenas de televisión abierta norteamericanas atraviesan un duro momento en términos de creatividad. Muy pocas de las series estrenadas en el último tiempo han sobrevivido para una segunda temporada (ese placer culpable llamado The Following, la milagrosa renovación de Hannibal, Revolution y un par mas). La mayor parte de los últimos fenómenos mundiales provienen del cable como Game of Thrones, Homeland o The Walking Dead, que han aprovechado las libertades creativas y editoriales que permiten cadenas como HBO, Showtime o AMC para construir historias más complejas y/o más explícitas en términos de violencia y sexualidad. Así, hay relativamente poco que comentar de las series estadounidense excepto la tremenda y traumática tercera temporada de Game of Thrones, de la que se pueden encontrar análisis everywhere en la web.


Por otro lado, cruzando el Atlántico, las series inglesas gozan de muy buena salud. Se trata de series de duración reducida que evitan rellenos argumentales pero que si logran durar varias temporadas a veces pueden tardar años en volver (como Sherlock o Luther), convirtiendo su espera en una tortura. Asumiendo ese riesgo, en este post recomiendo 3 series inglesas estrenadas este 2013, renovadas para segundas temporadas de incierta fecha de estreno, pero que deben estar entre lo más interesante del año. Recomendaciones libres de spoilers, después del salto. 

jueves, 4 de abril de 2013

Shin Sekai Yori - From The New World (2012/13)


Shin Sekai Yori es un anime fuera de lo convencional. Mientras gran parte de las series que existen en la actualidad están basadas en populares mangas, a veces de incierta duración, o en "light novels", SSY corre el riesgo de adaptar de manera fiel una novela publicada el año 2006, destacada por la crítica japones, aunque desconocida en el mundo occidental. Como siempre la adaptación literaria es un riesgo. Por muy bueno que sea el material de partida no faltan las adaptaciones desabridas o que tergiversan lo que quiso decir su autor (te estamos mirando a ti, La Brújula Dorada). Afortunadamente, SSY cayó en buenas manos y es probablemente lo más provocador, oscuro y original que hemos visto en años en el mundo de la animación japonesa. Acá revisamos las razones para verla y analizamos sus fortalezas y debilidades. Libre de spoilers significativos hasta el punto 5.

domingo, 10 de febrero de 2013

La Lista 2012 (Series)




Si bien somos incapaces de seguir todo el espectro de series americanas exhibidas tanto en TV abierta como en cable, nos sentimos muy orgullosos de haber seguido muchas series de gran calidad, que semana a semana nos sorprendieron con giros inesperados, nos emocionaron o simplemente nos hicieron olvidar por un rato nuestros problemas cotidianos. Desde ya les advertimos que se encuentran ausentes en esta lista series que algún día pensamos ver como Breaking Bad, Downton Abbey o The Newsroom, otras por las que perdimos interés como la finalizada House o The Walking Dead u otras que derechamente nunca han llamado nuestra atención como Mad Men o American Horror Story. Sin más preámbulos, las 11 series más importantes de la TV mundial durante este 2012, según C & F.

jueves, 25 de octubre de 2012

Primeras impresiones: Temporada anime Octubre 2012


Hace tiempo que no habia una temporada de anime tan interesante y variada como la iniciada durante este mes en Japón. Después de varios años de predominio de comedias románticas y tramas estudiantiles, muchas de las nuevas series ofrecen historias maduras y complejas. Lamentablemente, por problemas de tiempo, solo he podido seguir en los primeros episodios de tres series de las que hablaré después del salto. De todos modos, recomendaría revisar Robotics; notes, de los mismos creadores de Steins; Gate, Jojo's Bizarre adventure (remake de un manga shounen clásico) y K (de una animación impecable y un estilo que recuerda a Durarara!). A continuación les dejó una breve reseña e impresiones de los 3 mejores estrenos de esta temporada.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Que pasó con... los actores de Matrimonio con Hijos (Married... with Children)


Después del inesperado éxito de nuestro post sobre los actores de Malcolm, hemos decidido dar continuidad a esta sección, motivada en parte por el morbo de evidenciar como algunos actores no han podido replantear sus carreras luego de un estruendoso éxito televisivo. En esta nueva entrega analizaremos que sucedió con los integrantes una famosa familia televisiva igual de disfuncional que la de Malcolm: los Bundy de Married... With Children. 259 episodios y 11 temporadas exhibidas entre 1987 y 1997, la coronan como la sitcom más larga exhibida por FOX. Aunque muchos probablemente no han visto la versión original (la mejor por cierto), definitivamente han visto alguna de las adaptaciones realizadas en Chile, Argentina, Colombia o España, exhibidas en la década del 2000. Qué pasó con los Bundy, después del salto: 

lunes, 10 de septiembre de 2012

10 openings cool de anime


Despues de un mes de agosto extremadamente ocupado (termino de Master, cambio de casa y tramites varios) retomo mis labores en C y F, para justificar la F del blog. De paso, vuelvo a hablar de anime, uno de los temas que hemos dejado de lado en el último tiempo en el blog, en parte porque ninguno está siguiendo series de anime (excepto el remake de Hunter X Hunter por mi lado). Un opening es la carta de presentación con la que muchos animes tratan de enganchar a su público y aunque eso no asegura una correlación con la calidad del mismo, al menos varios de los animescitados en este post podrían perfectamente estar en la lista de preferidos de alguien. Por otro lado, está selección de openings probablemente no sean los mejores pero definitivamente giran en torno a distintas facetas de lo "cool", o lo que los japoneses piensan que es cool. Breves reseñas y fundamentaciones sobre esto después del salto.  

jueves, 21 de junio de 2012

Homeland (Temporada 1)



A inicios de este año pude ver esta serie de 2011 íntegra y subtitulada a través del canal FX, previa recomendación de mi hermano que la vio en 3 días. Como me encantó, no quise dejar de comentarla, pese a que existen reseñas por toda internet, donde el primer dato nada novedoso que surge es que está basada en la serie israelí Hatufim, cuyos protagonistas son soldados que vuelven a sus casas tras años de estar en el frente y deben reinsertarse en su vida cotidiana. Ahí es donde agregamos que Homeland sólo toma ese argumento como idea base y crea una nueva ficción que se centra en el regreso de un solo marine, el Sargento Nicholas Brody (Damien Lewis) quien es rescatado durante la intervención de un enclave de Osama Bin Laden Abu Nazir (Navid Negahban), el enemigo número 1 de Estados Unidos en medio Oriente. En su regreso a América, el Sargento Brody es recibido por todos como un héroe por haber sobrevivido 8 años de cautiverio. Excepto por una escéptica Carrie Mathison (Claire Danes), agente de la CIA que posee una vaga frase para sospechar del marine: “Un prisionero americano fue convertido”.

miércoles, 20 de junio de 2012

Qué pasó con... los actores de Malcolm in the Middle

En un arranque de creatividad digno de periodista de Publimetro, se me ocurrió una nueva sección para el blog. ¿ Cuál ha sido el destino de aquellos actores que durante años seguimos en alguna de nuestras series favoritas? ¿Han logrado superar a personajes marcantes o han sucumbido en el olvido o en paabres películas que nadie recuerda? Para inaugurar esta original sección, he escogido una serie que C13 nos esta dando la oportunidad de disfrutar en una iteración infinita en sus tardes y se está transformando en sus nuevos Simpsons. Divertida, irónica y original, Malcolm in the Middle fue un hit durante la primera mitad de la década pasada, alcanzando nada despreciables 151 episodios y 7 temporadas. Aca recordamos a los miembros de su disfuncional familia y gracias a una acuciosa investigación en Wikipedia les contamos que ha pasado con sus vidas después del fin de la serie.

domingo, 27 de mayo de 2012

Forbrydelsen (The Killing, temporada 1)

No es la primera vez que una serie en televisión trata sobre el tópico del asesinato de una joven donde todos son sospechosos. Desde la mítica Twin Peaks, donde un pueblo entero tenía razones para haber asesinado a Laura Palmer, o en un caso más reciente, pero guardando las proporciones, la novela Donde está Elisa? nos hacía dudar de los integrantes de una familia de clase alta implicados en la desaparición y posterior asesinato de Elisa Dominguez Correa. Ahora, este tópico ha vuelto a estar de moda, gracias a The Killing, una adaptación estadounidense de una serie danesa llamada Forbrydelsen. Sin embargo, me mostré reacio a intentar ver esta adaptación que comenzó en 2011, debido a algunos comentarios de descontento por el rumbo que tomó al final de la primera temporada y motivado por una interesante reseña en Jenesaispop decide aventurarme a seguir la serie original. Y después de haber visto la primera temporada en tiempo record no me resistí a analizar los puntos más importantes de una serie que lo tiene todo. Sencillamente imperdible.

lunes, 9 de abril de 2012

La Guía de Programas Chantas #3 Destination Truth (SyFy)


#3 Destination Truth
Canal: SyFy
Destino: La Verdad/ Yaaa
  
Sci Fi Channel comenzó a funcionar en 1992 y fue reinventado como SyFy con el fin de individualizar y capitalizar su marca, pues el término Sci Fi alude en general al concepto de Ciencia Ficción y no es comercializable. Este canal sería uno de los favoritos de Sheldon Cooper y de una vasta audiencia que no tiene cabida en otros canales. Se caracteriza por ofrecer una parrilla en la que encontramos películas y series futuristas, espaciales y/o fantásticas. Algunas de ellas son actuales como Caprica, Sanctuary, Battlestar Galáctica o clásicas como Star Trek y El Hombre Invisible. Otros platos fuertes del canal son los realities investigativos alusivos a fantasmas (Ghost Hunters) o mitos, siendo este el lugar de Destination Truth.

martes, 20 de diciembre de 2011

2 Series Orwellianas 2011: Person Of Interest & Black Mirror


Este año, dos series se inspiraron en la idea orwelliana de un mundo custodiado a distancia 24/7/365  y la llevan a nuestros días, donde la omnipresencia de la tecnología y la hiperconectividad ya son parte importante de nuestra vida cotidiana. Aunque a diferencia de lo propuesto en la novela "1984", estas características ya no son vistas como elementos alienantes e intrusivos para “el pueblo”, sino como algo aceptado, e incluso deseado, por las mismas personas ¿Quién no ha caído en la tentación de publicar sus más nimias actividades diarias? La vigilancia digital hacia las personas ahora se complementa con la sobreexposición a través de las redes sociales, en una ecuación perversa donde ambas llevan a una progresiva deshumanización. Person of Interest (EEUU) y Black Mirror (UK) son series que abordan estas temáticas, tomando caminos divergentes, pero complementarios para la TV actual.

lunes, 24 de octubre de 2011

Series Chilenas: Los 80/Los Archivos del Cardenal

Parece que no es casualidad que en un año tan convulso para nuestro país, 2 series de televisión aborden el período más crudo de nuestra historia reciente. Los 80 (C13) se habían aproximado tangencialmente a la oscuridad de esos años, como escapando de un iceberg del que quieres zafar, pero que lentamente se va acercando hasta estrellarse con todo contra ti. Esto no es una crítica: a estas alturas ya está claro que su objetivo principal es contar la historia de una familia común de esa época. 


Los Herrera

Mientras tanto, Los Archivos del Cardenal (TVN) se centra en los aspectos más crudos y se convierte en la primera serie que revisa intencionalmente para la TV este período histórico a través de una inteligente historia de ficción que adapta casos reales de violaciones a los DDHH. Aunque si lo pensamos bien, también narra las peripecias de una familia, solo que en ésta sus integrantes están consagrados a la labor de la Vicaría de La Solidaridad.

Los Pedregal

En esta entrada queremos compartir con ustedes nuestras impresiones sobre el inicio de la cuarta temporada de Los 80 el final de Los Archivos del Cardenal, series que tienen mucho más en común que una época: ser imprescindibles.


miércoles, 12 de octubre de 2011

Primeras Impresiones: Temporada Anime Octubre 2011

La nueva temporada de series de anime se vino cargada a las secuelas y remakes. Esta semana revisaremos algunas de las más esperadas e interesantes, faltando aún el estreno de Last Exile: Fam, The Silver Wing, una nueva historia en el épico universo creado por el estudio GONZO allá por el lejano 2003. Estas son las ya estrenadas:

Hunter X Hunter 2011
Estudio de Animación: MadHouse
N° de episodios: Desconocido (probablemente más de 100, ya que la franquicia original alcanzó los 92 episodios incluyendo OVAs)

Relación con la franquicia: Como ya habiamos mencionado hace unos meses, está nueva serie de Hunter X Hunter se trata de un remake, o más bien, de una readaptación del famoso manga de Yoshihiro Togashi, más cercano a lo que ocurrió con Full Metal Alchemist el 2009, que la versión remasterizada de Dragon Ball (Dragon Ball Kai).