Aunque esta es la primera reseña de un disco de Pedropiedra en C & F, a él lo conocemos desde 2009, cuando nominamos a Inteligencia Dormida de su disco PedroPiedra como una de las 2 mejores canciones chilenas de ese año. En ese momento no pudimos acceder a su disco, ni hacíamos muchas reseñas. Pero sabíamos que daría mucho que hablar. Pedro Subercaseaux estuvo, entre otras agrupaciones, en el colectivo CHC (Congregación de Hermanos Contemplativos) junto a Sebastián Silva, Nea Ducci y otros espíritus tan inquietos y talentosos como él. También es un gran amigo de Daniel Riveros, Gepe, e incluso lo acompaña en muchas de sus presentaciones como un humilde músico de apoyo o tomando más protagonismo como músico invitado. Este trabajo fue grabado entre Chile y México. Este último es un país que se caracteriza por recibir amistosamente a nuestros compatriotas que van en busca de su consolidación artística, la internacionalización de su carrera o simplemente, inspiración ¿Le habrá sentado bien el aire mexicano a PedroPiedra?
Mostrando entradas con la etiqueta Listas 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Listas 2011. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de marzo de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
La Lista 2011 (Canciones, parte 2)
En este post completamos la lista de las 90 canciones que más nos gustaron el 2011 con las 45 que faltaban y su respectiva Playlist en Youtube.
¿Tuvo el 2011 mejores canciones que 2010? ¿Cuál es tu favorita? ¿Que canción nos faltó destacar? ¿Nos equivocamos en alguna? Esperamos sus aportes.
¿Tuvo el 2011 mejores canciones que 2010? ¿Cuál es tu favorita? ¿Que canción nos faltó destacar? ¿Nos equivocamos en alguna? Esperamos sus aportes.
miércoles, 1 de febrero de 2012
La Lista 2011 (Canciones, parte1) + Playlist*
Les presentamos la primera parte de nuestra lista de 90 canciones favoritas del 2011. ¿Por qué 90 y no 100? Porque sí. ¿Por qué las presentamos en orden alfabético? Porque no nos gusta perder el tiempo discutiendo cual canción es mejor o peor, ya que todas tuvieron su momento estelar en nuestros reproductores mp3 a lo largo del año. Nos gusten más o menos -en muchas hicimos concesiones entre nosotros, además, acordamos nominar un tema por artista- fueron todas importantes. ¿Por qué no hicimos una lista en Grooveshark? Porque es la media paja y nadie pescó la que hicimos en 2010 ¿Por qué no me dejan simplemente leer la f_cking lista? Adelante, léala no más
*Paula, una lectora, nos sugirió en los comentarios hacer una lista de reproducción en youtube y ¿Saben qué? nos pareció una gran idea. Acá les dejamos el link a La Playlist 2011 (Canciones).
*Paula, una lectora, nos sugirió en los comentarios hacer una lista de reproducción en youtube y ¿Saben qué? nos pareció una gran idea. Acá les dejamos el link a La Playlist 2011 (Canciones).
lunes, 30 de enero de 2012
La Lista 2011 (Cine): Oscar Edition
Durante 2011, si bien escuchamos más música, vimos menos cine. Esto redundó en que no hicimos una lista sobre lo mejor del séptimo arte. Sin embargo, aprovecharemos la revelación de los nominados a la inminente 84ava premiación de
Hemos opinado sobre: The Help, The Descendants, The Artist, The Girl with the Dragon Tatoo, Nader and Simin: A Separation.
martes, 24 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
La Lista 2011 (Discos)
domingo, 15 de enero de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
La Lista 2011 (TV, parte 2): Farándula + Teleseries
Hoy en C & F hacemos los recuentos correspondientes a la Farándula -"El año en que la farándula volvió a ser entretenida"- y las Telenovelas -"Un año lleno de Teleseries"-.
sábado, 7 de enero de 2012
C & F: Segundo aniversario!!
C & F comenzó como un blog con modestas pretensiones, principalmente con la intención de compartir nuestros comentarios sobre aquellos temas que nos apasionan, la música, el cine y la TV. Ninguno de ellos está relacionado directamente con nuestras profesiones (arquitectura y bioquímica) y a pesar que durante el 2011 tuvimos un año bastante ajetreado en términos académicos, donde por fin ambos nos convertimos en profesionales titulados, siempre tratamos de dedicarle parte de nuestro tiempo a este lugar tan personal que es nuestro blog. Y estamos muy contentos de que un sitio web que durante su primer año alcanzó alrededor de 10 mil vistas, según las estadísticas de Blogger ( y eso ya nos tenía más que satisfechos en su momento), este año superó las 100 mil. Además, ya llevamos 80 y algo seguidores en nuestra cuenta de Twitter y 26 suscritos a nuestro blog. Así que muchas gracias a todos aquellos que nos han visitado, buscando quien sabe que cosa XD. A modo de recuento, les entregamos nuestros 5 posts más visitados y responsables del éxito de nuestro blog durante 2011.
jueves, 5 de enero de 2012
La Lista 2011 (TV, parte 1): Cambios generales
En esta serie de 4 posts revisaremos algunos hitos que definieron la televisión chilena el año pasado. Esta primera entrega tendrá un carácter más editorial y las siguientes vendrán en formato de "nominaciones" mucho más livianas de leer, para que no se asusten. Este análisis es subjetivo
y está basado en lo que pudimos ver de la TV chilena el año pasado, en el cual estuvimos bastante ocupados tratando de egresar de la universidad*.
*Con éxito, por si querían saberlo.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Las 5 peores canciones del 2011
Ya el año pasado nos abocamos a la siempre malvada tarea de reseñar a esas canción bien pegotes que para algunos pueden parecer canciones livianas, divertidas o nacidas para la fiesta pero para otros como nosotros representan una especie de tortura. Debido a que actualmente vivo en Inglaterra, varias de joyitas proceden directo de los charts británicos y quizás no sean muy conocidas en Latinoamérica pero otras deben ser resultarles bastante familiares. Preparen sus oidos para lo más olvidable de este 2011 que ya está terminando.
5.- Los Wachiturros- Tirate un paso
Tírate qué?/ Tírate un paso
Cuando una de esas típicas notas de relleno de día sabado en las noticias de C13 en julio u agosto hablaba sobre una emergente tribu urbana llamada Los Turros, que se autodenominan como "flaites fashion" uno no sabía si reir o llorar de la verguenza ajena. La canción y los pasos de baile no tardaron en volverse conocidos por todos en Chile y los argentinos responsables de esta obra se volvieron los invitados estrella de los programas juveniles de la tarde. La verdad es que la canción es un one hit wonder per se y probablemente todos la recordaremos en años venideros como una anécdota más como tantas otras canciones que afortunadamente ya hemos olvidado (Osito Gominola, Pa Panamericano, etc). De todos modos, nos genera hasta un poco de simpatia este grupo que si bien hace una música bastante discutible y que no fue capaz de salvarse de este ranking, no tiene grandes ambiciones y hasta es divertido que haya llegado a ser tan popular. Tomenlo como un reconocimiento a que para bien o para mal, Tirate un Paso fue un comentario obligado durante este año. Y hasta siguieron lucrando con la versión para la Teletón, Tirate un Peso XD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)