Hoy queremos homenajear a tres
programas cuyo factor común es el predominio del ingenio y el trabajo en equipo
por sobre las personalidades individuales (hola, rialiti-chous). Concursos
televisivos que hacían delirar a los que éramos niños en la mitad de la década
de los noventa. Miles de ciudadanos anónimos de 3 rincones del mundo -fueron
dañados- compitieron en ellos para poder escribir hoy esta reseña.
Mostrando entradas con la etiqueta Cable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cable. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de agosto de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
La Lista 2012 (Series)
Si bien somos incapaces de seguir todo el espectro de series americanas exhibidas tanto en TV abierta como en cable, nos sentimos muy orgullosos de haber seguido muchas series de gran calidad, que semana a semana nos sorprendieron con giros inesperados, nos emocionaron o simplemente nos hicieron olvidar por un rato nuestros problemas cotidianos. Desde ya les advertimos que se encuentran ausentes en esta lista series que algún día pensamos ver como Breaking Bad, Downton Abbey o The Newsroom, otras por las que perdimos interés como la finalizada House o The Walking Dead u otras que derechamente nunca han llamado nuestra atención como Mad Men o American Horror Story. Sin más preámbulos, las 11 series más importantes de la TV mundial durante este 2012, según C & F.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Duelo TV (Copano Style): El Late vs. Demasiado Tarde
Son chilenos. Son hermanos de
sangre. Uno está condenado a ser “el guatón” (aunque ahora esté delgado). El
otro a que a su apellido sea completado con el adjetivo ”chico” (aunque ya esté
en la mayoría de edad). Con F los seguimos desde que escribían en la Zona de Contacto, suplemento
mercurial orientado a una juventud que podríamos definir como “alternativa” (o
si nos ponemos siúticos y wns como “early-hipster”).
Leer la Zona era una forma de evasión
en nuestros tiempos de liceo, y ellos, los Copano, surgieron como figuras en
los últimos días de gloria de este pasquín. Pasó el tiempo: la Zona murió lentamente
mientras internet se masificaba y nosotros crecimos. Ellos, también, siempre en
la mira de los medios. Tras pasos por distintos lugares, actualmente ambos son
rostros, conductores e ideólogos de dos programas pertenecientes al formato televisivo que más se adapta a su perfil: el Late Show. Programas que inscriben de paso un nuevo capítulo en la
historia de este formato en Chile.
jueves, 21 de junio de 2012
Homeland (Temporada 1)
lunes, 9 de abril de 2012
La Guía de Programas Chantas #3 Destination Truth (SyFy)
#3 Destination Truth
Canal: SyFy
Destino: La Verdad/ Yaaa
Sci Fi Channel comenzó a funcionar en 1992 y fue reinventado como SyFy con el fin de individualizar y capitalizar su marca, pues el término Sci Fi alude en general al concepto de Ciencia Ficción y no es comercializable. Este canal sería uno de los favoritos de Sheldon Cooper y de una vasta audiencia que no tiene cabida en otros canales. Se caracteriza por ofrecer una parrilla en la que encontramos películas y series futuristas, espaciales y/o fantásticas. Algunas de ellas son actuales como Caprica, Sanctuary, Battlestar Galáctica o clásicas como Star Trek y El Hombre Invisible. Otros platos fuertes del canal son los realities investigativos alusivos a fantasmas (Ghost Hunters) o mitos, siendo este el lugar de Destination Truth.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)