Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2013

Avenida Brasil, el fenómeno


El éxito de Avenida Brasil en las pantallas chilenas es sorprendente. Si bien hubo una época entre 2001 y 2003 que varias novelas brasileñas lograron altas audiencias en las tardes de Canal 13 como El clon, Lazos de Familia y Tierra Esperanza, desde ese entonces que Canal 13 no lograba liderar la franja de la tarde. Audiencias crecientes que han llegado a impensados 14 puntos de rating promedio, trending topics todas las tardes y una inusual transmisión nocturna durante su primera semana que promediaba 8 puntos (que Canal 13 eliminó sin previo aviso) han marcado el arrollador paso de este fenómeno brasileño que destronó a la alargada Solamente Julia (repudio a TVN y sus eternos resumenes e impresentables microcapítulos). Acá analizamos las claves que han convertido a Carminha en la reina de las tardes chilenas y de las redes sociales.

martes, 4 de junio de 2013

Primavera Sound Barcelona 2013: Viernes y sábado

 

Resumen itinerario viernes: Django Django, Solange, The Jesus and Mary Chain, break, Tilariwen, James Blake, Blur, The Knife y un poco de Disclosure

No vimos: Kurt Vile, que tocaba a las 18:10h en el escenario Heineken. Lo lamentamos Kurt, pero preferimos recorrer el parque Güell tranquilos ese día.



Django Django (20:20hrs, Heineken)

Calificamos a estos británicos como uno de esos grupos que no les pusimos mucha atención en 2012 pero cuyo disco probablemente merecía ser destacado entre lo más selecto de dicho año. Su show en vivo vino a confirmar esa impresión. Muy energéticos, son una banda que tiene mucho potencial para llenar conciertos en el futuro. El público que los vio esa tarde en el escenario Heineken bailó de buena gana su rock con toques electrónicos, que practicamente no tuvo momentos aburridos. Y eso que no conocíamos del todo su setlist.

Mejor momento: Default, su hit y canción final del show.

lunes, 27 de mayo de 2013

Primavera Sound Barcelona 2013: Jueves


El sueño de cualquier hipster o moderno como dirían en España. Primavera Sound reunía este año una impresionante colección de artistas, mezclando leyendas o grupos de culto como Blur, The Knife o Wu-Tang Clan con bandas mucho más recientes, responsables de algunos de los mejores discos de 2012 como Tame Impala o Grizzly Bear. Para aquellos que les suene desconocido, este festival se viene realizando desde 2001 en Barcelona y en los últimos años ha logrado gran repercusión mediática en medios especializados, ya que reúne un cartel que no tiene nada que envidiarle a Glastonbury o Coachella. Sin más preámbulos, los dejó con mis impresiones sobre Primavera Sound 2013, dedicadas a la mejor partner que pude tener y a C, la cual espero apruebe las bandas que escogí.

domingo, 14 de abril de 2013

Lollapalooza Chile 2013: Día 1

Sábado 6 de abril
por C*


*Review dedicada al mejor partner para LP que pude haber tenido, a mi primo (con quien traté infructuosamente de encontrarme entre 70.000 personas ambos días, transformándose en el mito urbano de Lollapalooza 2013) y a F, quien por razones geográficas no pudo asistir y espero que esto le dé una pequeña aproximación de lo que fue esta experiencia.

Perdonen la calidad de las imágenes de las bandas presentes en el post, pero para ser fiel a la verdad puse sólo malas fotos que yo tomé. 

Resumen del itinerario: "El primer día fuimos a Gepe – almorzamos - Hot Chip - Of Monsters and Men (lo vimos sentados desde el pasto) - Two Door Cinema Club - Crystal Castles - Passion Pit - tomamos “once” - Pearl Jam (muy fome) - finalmente fuimos a Kaskade".

lunes, 4 de marzo de 2013

La Lista 2012 (TV, parte 1): Lo Mejor y lo Peor



Tenemos que confesar que el pasado 2012 no vimos tanta televisión como en años anteriores pero lo poco que vimos nos sirvió para realizar este recuento. En esta primera entrega destacamos aquellos (pocos) programas de excelencia en cada género y los fracasos más estruendosos del pasado 2012. No incluimos realities, teleseries ni lates, los cuales analizaremos en futuras entregas.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Duelo TV (Copano Style): El Late vs. Demasiado Tarde


copanovscopanobyC

Son chilenos. Son hermanos de sangre. Uno está condenado a ser “el guatón” (aunque ahora esté delgado). El otro a que a su apellido sea completado con el adjetivo ”chico” (aunque ya esté en la mayoría de edad). Con F los seguimos desde que escribían en la Zona de Contacto, suplemento mercurial orientado a una juventud que podríamos definir como “alternativa” (o si nos ponemos siúticos y wns como “early-hipster”).
Leer la Zona era una forma de evasión en nuestros tiempos de liceo, y ellos, los Copano, surgieron como figuras en los últimos días de gloria de este pasquín. Pasó el tiempo: la Zona murió lentamente mientras internet se masificaba y nosotros crecimos. Ellos,  también, siempre en la mira de los medios. Tras pasos por distintos lugares, actualmente ambos son rostros, conductores e ideólogos de dos programas pertenecientes al formato televisivo que más se adapta a su perfil: el Late Show. Programas que inscriben de paso un nuevo capítulo en la historia de este formato en Chile.

jueves, 28 de junio de 2012

Las 5 Canciones Destacadas: Indie en Mundos Opuestos



El Reality chileno que superó a Protagonistas de la Fama en cuanto a audiencia, finalizó ayer (hoy en la madrugada). Aunque muchos internautas que se auto-invistieron como la policía cibernética de la inteligencia y la cultura estén felices, porque según sus estudios (?) ver el reality provocaba efectos nocivos sobre las neuronas y el sentido de consciencia social de los demás*, nosotros pensamos que aparte de ser un fenómeno de audiencias digno de estudio, nos dejó cosas que agradecerle como su banda sonora. 
Esta es el resultado de una ecléctica combinación de OSTs de videojuegos, los hits pop 2011 – 2012 (Discos completos de Katy Perry, Rihanna y Bruno Mars xD), algo de rock, algo de metal, K Pop y J Pop durante el viaje a China de los primeros finalistas (Roca y Domi) y finalmente una pequeña cuota de música indie, la que solemos destacar en este blog. Si usted es hipster, de seguro puede recitar esta lista a ojos cerrados y decir hasta el año de lanzamiento de cada disco. Pero hay otras personas que no, y seguro que las han escuchado/les gustan estos temas y no saben donde buscarlas. Para ellas va esto.

*las neuronas son mías y las expongo a lo que quiera ¿ok? estilo Vale Roth

lunes, 14 de mayo de 2012

Psíquicos (CHV): El programa paranormal que el Chile 2012 esperaba

Imágenes vía www.chilevisión.cl

Todo indica que la fiebre del talento ya está dejando paso a una nueva moda televisiva. Inexplicablemente, tras dos años del terremoto del 27 de febrero, un período que ha estado lleno de las naturales réplicas, la gente está más confiada en que sucederá otro evento de iguales o peores características (poco probable, pero no imposible, por lo menos en el norte). 
Puede que sea el efecto de acercarnos a la fecha de término del calendario maya, diciembre 2012 que la televisión chilena haya pasado de la conspiranoia a secas (vía Salfate) a las teorías seudo científicas relativas a terremotos artificiales (vía Salfate, again), para desembocar en lo paranormal a secas y sus temas clásicos: percepciones extrasensoriales, mensajes del más allá, personas muertas que no quieren “irse” (un antecedente claro de esto es el incidente del programa Mañaneras (La Red), donde se aseguraba que la presencia del fallecido Felipe Camiroaga aún se sentía en el set del Buenos Días a Todos). Psíquicos, el nuevo estelar de CHV, no podía tener un mejor marco referencial.

domingo, 22 de abril de 2012

Los Participantes de Mundos Opuestos (Los últimos ingresados)




Fieras Opuestas


Les debíamos nuestras percepciones y trolleos de los últimos 6 participantes que ingresaron al dual encierro de Pirque. Disfruten la lectura y cuéntennos que les parece.

lunes, 27 de febrero de 2012

Los participantes de Mundos Opuestos (Equipo Infinito)


Para nadie debe ser un misterio que Mundos Opuestos es el fenómeno televisivo de este 2012. Adapta de forma inteligente las características del formato que más ha funcionado en Chile, que enfatiza las competencias por equipo (La Granja, Pelotón, 1810, Año 0), siendo la principal innovación la existencia de un muro de vidrio que separa el pasado (donde viven los perdedores) y el futuro (donde viven los ganadores). Más allá de eso, es basicamente lo mismo que hemos visto desde hace casi 10 años. Intrigas, romances, peleas pero como siempre el secreto es un buen casting (que le lleva un buen villano para ponerle sabor al asunto). En este post les presentamos a los chicos del equipo Infinito, el cual tiene a los personajes más interesantes pero que se ha visto relegado a vivir el pasado practicamente en todo lo que va de reality.    

lunes, 30 de enero de 2012

La Lista 2011 (Cine): Oscar Edition



Durante 2011, si bien escuchamos más música, vimos menos cine. Esto redundó en que no hicimos una lista sobre lo mejor del séptimo arte. Sin embargo, aprovecharemos la revelación de los nominados a la inminente 84ava premiación de la Academia para ver aquellas películas (las que podamos) y darles nuestra opinión. Iremos actualizando este post a medida que las veamos.


Hemos opinado sobre: The Help, The Descendants, The Artist, The Girl with the Dragon Tatoo, Nader and Simin: A Separation.

jueves, 5 de enero de 2012

La Lista 2011 (TV, parte 1): Cambios generales



En esta serie de 4 posts revisaremos algunos hitos que definieron la televisión chilena el año pasado. Esta primera entrega tendrá un carácter más editorial y las siguientes vendrán en formato de "nominaciones" mucho más livianas de leer, para que no se asusten. Este análisis es subjetivo y está basado en lo que pudimos ver de la TV chilena el año pasado, en el cual estuvimos bastante ocupados tratando de egresar de la universidad*. 
*Con éxito, por si querían saberlo.

martes, 20 de diciembre de 2011

2 Series Orwellianas 2011: Person Of Interest & Black Mirror


Este año, dos series se inspiraron en la idea orwelliana de un mundo custodiado a distancia 24/7/365  y la llevan a nuestros días, donde la omnipresencia de la tecnología y la hiperconectividad ya son parte importante de nuestra vida cotidiana. Aunque a diferencia de lo propuesto en la novela "1984", estas características ya no son vistas como elementos alienantes e intrusivos para “el pueblo”, sino como algo aceptado, e incluso deseado, por las mismas personas ¿Quién no ha caído en la tentación de publicar sus más nimias actividades diarias? La vigilancia digital hacia las personas ahora se complementa con la sobreexposición a través de las redes sociales, en una ecuación perversa donde ambas llevan a una progresiva deshumanización. Person of Interest (EEUU) y Black Mirror (UK) son series que abordan estas temáticas, tomando caminos divergentes, pero complementarios para la TV actual.

jueves, 10 de noviembre de 2011

La Reina del Pop 2011: Guerra total

Justin y Miley: sigan así y quizás tengamos que hablar 
de ustedes en unos años más.
Tal como presagiaban los antecedentes de ventas de años anteriores, parecia estar claro quienes serían las cantantes pop de moda y que marcarían tendencia durante este 2011. Pero, una sorpresa vino a recordarnos que a veces los gustos populares pueden venir acompañados de calidad. Este post va dedicado a analizar a las protagonistas pop de este 2011 y específicamente al huracán Adele, ese fenómeno que pilló al resto totalmente desprevenidas.

lunes, 24 de octubre de 2011

Series Chilenas: Los 80/Los Archivos del Cardenal

Parece que no es casualidad que en un año tan convulso para nuestro país, 2 series de televisión aborden el período más crudo de nuestra historia reciente. Los 80 (C13) se habían aproximado tangencialmente a la oscuridad de esos años, como escapando de un iceberg del que quieres zafar, pero que lentamente se va acercando hasta estrellarse con todo contra ti. Esto no es una crítica: a estas alturas ya está claro que su objetivo principal es contar la historia de una familia común de esa época. 


Los Herrera

Mientras tanto, Los Archivos del Cardenal (TVN) se centra en los aspectos más crudos y se convierte en la primera serie que revisa intencionalmente para la TV este período histórico a través de una inteligente historia de ficción que adapta casos reales de violaciones a los DDHH. Aunque si lo pensamos bien, también narra las peripecias de una familia, solo que en ésta sus integrantes están consagrados a la labor de la Vicaría de La Solidaridad.

Los Pedregal

En esta entrada queremos compartir con ustedes nuestras impresiones sobre el inicio de la cuarta temporada de Los 80 el final de Los Archivos del Cardenal, series que tienen mucho más en común que una época: ser imprescindibles.


lunes, 5 de septiembre de 2011

Adios Felipe Camiroaga...

Felipe, una bella persona por dentro y por fuera

Revisando hacia el pasado en nuestra corta historia como blog, Felipe Camiroaga ha acompañado algunas de nuestras publicaciones con frases irónicas hacia la calidad o los conflictos internos de su matinal (en imágenes con Raquel Argandoña o Carola De Moras) o incluso como el posible pedófilo de El Laberinto de Alicia (una loca teoría surgida entre los comentarios de un post sobre esta novela). Seguro Felipe hubiera sido el primero en celebrar aquellas ocurrencias, pues si algo lo diferenciaba de muchos rostros con su status televisivo era que sabía reírse de sí mismo y es ese espíritu el que fundamenta su presencia en nuestro blog. Y aunque sinceramente no era nuestro comunicador favorito y creemos que quedó en deuda como entrevistador de estelares no podemos dejar de reconocer que era buena persona. Que tanta gente se sienta impactada por su muerte pero que además prácticamente todos tengan buenas palabras hacia su persona son imágenes que hablan por sí solas. Era un hombre austero, inteligente, empático con los problemas de su nación y que trató de mantenerse al margen de la farándula, algo notable en tiempos de tanta banalidad. Y por qué no decirlo, rodeado de un cierto halo de misterio que lo hacía doblemente carismático. Nos quedamos su faceta lúdica y alegre, que acompañó buena parte de nuestra adolescencia en el inolvidable e irrepetible Pase lo que Pase o con su recordado Luciano Bello de La Noche del Mundial.


Por otro lado, el fatídico accidente del viernes 2 de septiembre fue más que sólo la muerte de Felipe Camiroaga. Aunque el año pasado en cierto modo nos acostumbró a las tragedias, pocas veces había tocado tan de cerca a profesionales de los medios de comunicación, esferas culturales, desafío Levantemos Chile y la Fuerza Aérea Chilena, todo al mismo tiempo. No podemos dejar de reconocer en este breve comentario la gran labor que cumplieron los periodistas de TVN (Mónica Perez, Mauricio Bustamente, Consuelo Saavedra y tantos otros) que tuvieron la difícil labor de seguir informando mientras estaban destruídos. Queremos pensar que ese día, esas 21 personas, iban felices, bromeando y riendo con el alma tranquila por la buena obra que iban a coronar con su presencia. Quizás no alcanzaron a percatarse de su inminente y trágico desenlace. 

miércoles, 27 de julio de 2011

Amy, seguiremos extrañándote


No conocíamos al detalle tus discos, pero bastaban Rehab, Valerie, Back to Black y sobretodo Tears Dry on Their Own y ese look inspirado en los 50's (que tu hacías único) para saber que estábamos frente a un ícono. A pesar de esas penosas últimas actuaciones, siempre esperamos lo mejor ¿Si Britney se salvó, por qué tu no habrías de hacerlo? Ahora, podemos tener los discos y descubrirlos completos muy tarde, pero solo para tener más pena porque ya no podremos disfrutarlos en vivo. Amy, nos hubiera encantado estar publicando la reseña de tu tercer disco en vez de esto. Probablemente Island Records, tu ex disquera, edite nuevo material a cuentagotas solo para vender. No habrá forma de saber cuanto de ti haya en eso, o si se acercaba a lo que pretendías hacer. Definitivamente, lo más triste es saber que nunca te recuperaste de todo eso que te hacía sufrir, siempre bien disfrazado de carretes extremos y locuras. Al parecer tus últimos días fueron los más oscuros y escapaste de esa vida de mierda de forma definitiva. 

Adiós Amy Winehouse, de parte de C & F.

viernes, 8 de julio de 2011

Las 5 Canciones Destacadas: Publicidad 2011

En este especial seleccionamos 5 buenas canciones de todos los tiempos usadas en publicidades vistas este año en Chile. Vamos desde las peores formas de uso de una canción para fines comerciales hasta la ideal. Haciendo este post encontramos un interesante blog chileno llamado Música de Comerciales que se dedica exclusivamente a esto, y en forma muy completa, así que se lo recomendamos y de paso no nos esforzamos más haciendo este tipo de selecciones XD.

1) Un Día Ayer – Gepe (2010) Falsificada


Marca: Popeye
Producto/Campaña: Jabón Popeye

Me parece genial que la gente que hace publicidad haya ocupado ejem pensado en una canción de un artista chileno desconocido para el público masivo, ya que la norma es optar por algún tema ondero anglo o alguna sandía calada (como las canciones que usa Unimarc). Creo que por lo mismo debieran ser más “solidarios” y usar el tema original. Aunque sean 5 segundos de él. Y supongo que a Gepe no le hacen ni descuento cuando compra jabón Popeye para lavar su ropa... ¡Que descarados! XD. No sé si es un consuelo decir que al menos sirve para difundir su trabajo.

domingo, 8 de mayo de 2011

Los sospechosos de "El Laberinto de Alicia"

Después del fin de Primera Dama pensamos que ninguna novela nos llamaría la atención. El Laberinto de Alicia se veía tan turbia e inquietante que nos resistimos a verla en principio. Sin embargo,  nos devolvió la fe en las nocturnas de TVN que venían de dos productos bien débiles como Conde Vrolok y 40 y Tantos. El Laberinto de Alicia nos ha seducido con un drama bien contado, lleno de tensión y paranoia, poniendo el polémico tema de la pedofilia como tema central y adaptando la misma formula de Donde Esta Elisa? donde el culpable se encuentra dentro de un grupo cerrado ABC1.  Tiene un guión que se acerca más a una serie policial aunque mantiene algunos elementos del género  como el triangulo (o cuadrado) amoroso alrededor de Alicia.

lunes, 2 de mayo de 2011

Los participantes de Factor X, uno a uno

Tan flaitecita la estética de esta franquicia :/

 Para desgracia de algunas personas*, hoy retorno a C & F. Y lo hago especialmente para analizar uno por uno a los participantes de Factor X, en busca de entregarles consejos útiles en vez de falsas caras de emoción y un cerro de (aún más) falsos piropos. (Como en las últimas premiaciones de mejor actor/actriz de los premios Oscar).
Personalmente, ningún participante llamaba mucho mi atención, ni la de F, pero esta percepción inicial ha cambiado: los participantes han evolucionado, solo quedan los mejores y el formato del show está más ameno (a pesar del relleno).

 
En C & F consideramos que estos artistas en potencia no se merecen tanta palabrería amparada por un formato que está necesitando demasiado relleno al ir dos días de la semana. Probablemente estos consejos ya los han dado en el programa. Si es así, nunca está de más repetirlo.
*Fans-de-Christina-Aguilera: Entiéndanlo, considero que es talentosa ¿cuánto tendré que repetirlo?