Mostrando entradas con la etiqueta Docureality. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Docureality. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2014

Los Canales de la TV inglesa: Channel 4


Born risky. Ese es la frase que define a Channel4, el canal más atrevido de la televisión británica. No es un canal perfecto pero Channel 4 es un canal bacán por que tiene una linea editorial super definida y está interesado en crear nuevos formatos y generar su propia agenda noticiosa. Otra de sus gracias es tratar de revelar distintas facetas de la singular idiosincrasia británica, lo que hace que muchos de sus programas deberían ser considerados indispensables para entender la mentalidad inglesa. Lo negativo de su propuesta viene de la mano de su búsqueda por la innovación, a veces cayendo en esa difusa línea que separa la vanguardia del mal gusto y el morbo, aunque lejos de lo burdo de la televisión chilena (léase Chilevisión o MEGA). 



Al igual que BBC consta con diversos canales: la cadena central Channel 4, el juvenil E4, el MTV británico 4Music, el canal de películas Film4, el Fox life inglés More4 y el canal de repeticiones 4seven. Además, varios de estos canales cuentas con versiones +1, es decir, canales que emiten con una hora de retraso respecto a la transmisión original. Por otro lado, a diferencia de BBC, Channel 4 no es un canal público por lo que tienen comerciales durante su programación. Acá analizamos los diversos canales que componen la familia de Channel 4 y las razones que los convierten en nuestras opciones preferidas para ver TV todas las noches.

lunes, 14 de abril de 2014

Los canales de la TV inglesa: BBC


A pesar de llevar dos años en Inglaterra, solo hace un par de meses decidí adquirir el aparato en torno al cual gira la vida familiar de la mayoría de los hogares en el mundo: la vilipendiada televisión (o "the telly" que llaman los británicos). Para poder adentrarse en el curioso mundo de la televisión inglesa, hay que tener en cuenta que para poder ver cualquier tipo de transmisión en vivo (ya sea en el computador o en televisión) es necesario pagar una licencia, que anualmente corresponde 145 libras (alrededor de 130 mil pesos chilenos). Este dinero esta destinado principalmente a financiar a la gran cadena pública de la TV británica: la British Broadcasting Corporation mejor conocida como BBC. BBC es efectivamente financiado por los televidentes británicos y esto asegura que sus programas sean transmitidos sin anuncios comerciales. BBC, al igual que otros modelos de televisión pública en el mundo como Televisión española, está dividida en varios canales y este post especial explicamos en términos generales como funciona cada uno de estos canales.

jueves, 21 de marzo de 2013

La Lista 2012 (TV pt. 2): Recuento Anual + Realities + La Resurrección de La Red



La “Fiebre de los programas de Talento” de la cual les hablábamos en los recuentos del año pasado, evolucionó de forma inesperada. Era natural que como cualquier tema sobreexpuesto en la TV, terminara cansando. Hubo programas que confirmaron su éxito de audiencia como “Mi Nombre Es VIP”, pero otras premisas igual de interesantes pasaron más desapercibidas como “Tu Cara Me Suena” y la no tan periférica temporada ochocientos de “Yo Soy”. Lo sorprendente de todo esto fue como al año siguiente pasamos  otras fiebres televisivas con temas nada relativos:

lunes, 4 de marzo de 2013

La Lista 2012 (TV, parte 1): Lo Mejor y lo Peor



Tenemos que confesar que el pasado 2012 no vimos tanta televisión como en años anteriores pero lo poco que vimos nos sirvió para realizar este recuento. En esta primera entrega destacamos aquellos (pocos) programas de excelencia en cada género y los fracasos más estruendosos del pasado 2012. No incluimos realities, teleseries ni lates, los cuales analizaremos en futuras entregas.

martes, 29 de mayo de 2012

Epic Flops #1: No Basta con ser Bella (C 13)


“Una nueva sección que está dedicada 
a todas aquellas cosas que iban a romperla
...pero les faltaron chauchas pa'l peso
y guatearon”


"No Basta con ser Bella es un docurreality chileno emitido por Canal 13 es presentando por Julio César Rodríguez. El docurreality muestra la vida de 9 jovenes que compiten por llegar a ser la Miss Chile 2012 y poder competir en el concurso internacional Miss Mundo, además también muestran su entorno familiar y social. Fue estrenado el 19 de abril de 2012 a continuación del reality show Mundos Opuestos" (Wikipedia)