viernes, 3 de septiembre de 2010

5 discos que debes escuchar

Para empezar septiembre, esta vez no tenemos 5 canciones de la semana, sino que 5 discos para compensar la irregularidad de nuestras publicaciones (prácticas, proyectos, tesis y la vida en general tienen la culpa…). Son 5 discos bien heterogéneos, cuyo factor en común es que eran muy esperados por la escena indie- rock y prometían bastante. Veamos si las expectativas fueron cumplidas (y con nota para ponerle algo de emoción…).



Miami Horror- Illumination (2010, EMI Music, Australia)

Miami Horror estuvo el sábado 28 de agosto aquí en Chile, presentando este, su disco debut, así que esta es la ocasión perfecta para comentarlo. Ya veníamos esperando por él desde fines del año pasado, cuando su single Sometimes se volvió uno de las canciones más insistentemente tocadas en Radio Horizonte y su primer hit. Illumination es un disco electrónico liviano pero no por ello descuidado. Es un esfuerzo lleno de detalles para que se peguen inconscientemente en tu cabeza. Su único error es que no incluye dos buenas canciones que eran de su EPs, Make You Mine y Don’t Be On With Her, pero siempre se pueden descargar de otro lado. Ideal para el mp4/I-Pod veraniego.

Nota: 6,0 (de 7,0)

Canciones imprescindibles: Sometimes, Holidays, Summersun, Moon Theory (no sé por qué este disco me recuerda que quiero vacaciones, serán los títulos de las canciones? )

Donde descargarlo: Indiecaciones


Hurts- Happiness (2010, RCA, UK)

La otra vez veía en MTV una entrevista a este singular dúo de Manchester donde recordaban que su gran hit Wonderful Life (actualmente 20 en el UK Singles Chart) fue escrito en un triste mini departamento del cual esperaban poder salir. La anécdota me hizo simpatizar con ellos y pensar en esas charlas motivacionales sobre cómo ponerse una meta y lograrla (creo que esa fue Pilar Sordo hablando a través de mí…). Volviendo a lo musical, Happiness me pareció un álbum excesivamente sufrido, bien ochentero, todo gracias a ese particular estilo que recuerda a Tears for Fears. No es el tipo de música que me guste, pero me parece una inteligente propuesta apropiarse de esos sonidos. Vale la pena darles una oportunidad, aunque cuidado porque a ratos es como mushoo.

Nota: 5,5

Canciones imprescindibles: Wonderful Life (la mejor del disco), Better Than Life, Devotion.

Donde descargarlo: Indiecaciones


Everything Everything- Man Alive (2010, Geffen, UK)

Pretencioso fue la primera palabra que se me vino a la mente cuando escuche el disco. Pero que no los engañe este menospreciado concepto. Me gusta la ambición de Everything Everything por parecer innovadores alcanzando unos agudos imposibles, mezclando sonidos que coquetean con el pop pero quieren ser más alternativos, sin dejar de ser pretender que su música sea entretenida y cool. Parece imposible pero de alguna manera, esta combinación funciona. Es un álbum redondo y que te hace querer escucharlo varias veces.

Nota: 6,5 (así de bueno es el disco)

Canciones imprescindibles: MY KZ, UR BF (se lee My Keys, Your Boyfriend, así de rebuscados son ellos), Schoolin’, Sufragette Sufragette, Come Alive Diana (hasta quieren revivir a la Lady Di, estos lolos).

Donde descargarlo: Indiecaciones

Klaxons- Surfing the Void (2010, Polydor, UK)

Si creen no conocer a este grupo probablemente les suene Golden Skans, ya que eventualmente suena en comerciales de Garnier. Que esto tampoco los engañe, porque su música es bien rockera y en su nuevo disco, las guitarras y los gritos se acentúan. Es inevitable entrar en las odiosas comparaciones con Myths Of The Near Future, su exitoso debut, al cual, para mi gusto no logran superar. Quizás algo tienen que ver las rumoreadas presiones de su sello discográfico y esto no sea el disco que ellos deseaban completamente, pero tampoco seamos tan críticos, si el disco no es malo. Consolida un estilo más duro, más New rave (o como se llame) sin sonar repetitivos o dárselas de vanguardistas.

Nota: 6,0

Canciones imprescindibles: Echoes, The Same Space, Venusia (tiene un aire a Cydonia de Muse pero menos progresiva), Cypherspeed (la última canción del disco y la mejor).

Donde descargarlo: Indiecaciones


Interpol- Interpol (2010, Matador Records, USA)

Y llegamos a uno de los más esperados de este año, el nuevo disco de Interpol. Es un disco oscuro, de una atmósfera pesada (como ya nos adelantaba la canción Lights) y en el que se extrañan potenciales hits. Es de esos discos que se vuelven más interesantes después de escucharlos varias veces pero que en una primera instancia se siente más bien parejito. En lo personal aún estoy en proceso de que me guste y sigo prefiriendo el sonido de su disco anterior Our Love To Admire (me faltan un No In a Threesome o un Pioneer To The Falls). No es de lo mejor del año, pero es un disco que no decepciona, al menos para lo que uno espera de Interpol.

Nota: 5,5 (a la espera de que con el tiempo me convenza más).

Canciones imprescindibles: Barricade (la mejor del disco y con más pinta de single), Summer Well, Try It On.

Donde descargarlo: Taringa (el único link que aún no está en Indiecaciones)

No hay comentarios:

Publicar un comentario